viernes, 25 de enero de 2013

Haciendas Agroturisticas de La Provincia de Los Santos

Haciendas Agroturisticas (Pamel y Canajagua) de la Provincia de Los Santos





Elaborado por: Rafael Baloyes y Alejandro Domínguez estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística Bilingüe de la Universidad Especializada de Las Américas Extensión Azuero, como la propuesta de nuestro Trabajo de Grado.


Finca Pamel
Se encuentra ubicada en el Corregimiento de la Villa de Los Santos, Provincia de Los Santos, Panamá.
La finca posee 8 hectáreas para la actividad de agroturismo. Su propietario es Pablo Arosemena; Origen del nombre unión de los nombres de los hijos del propietario, Pablo y Melanie Arosemena, iniciaron sus actividades agroturísticas desde el año 2009, cuenta 2 trabajadores; el precio de la cabaña para los turistas que desean pernoctar en la finca es de 100.00 dólares por un fin de semana y la casa por 300.00 dólares por un fin de semana.

El interés de crear esta finca agroturistica radica en la necesidad de dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones a través de las diferentes faenas del hombre del campo, permitiendo que el turista o visitante interactúe de las distintas actividades que le brinda nuestra finca, de tal manera de generar ingresos económicos a sus colaboradores.

Antes eran pocas personas las que conocían la existencia de este tipo de actividad agroturistica y sin embargo en la actualidad son ya muchas las que lo practican. No obstante, aún debería aumentar este sector aunque cabe señalar que la evolución ha sido favorable ya que no hace tanto que el agroturismo ha aparecido en las ofertas vacacionales.

Esperamos que de aquí a unos años sean cientos de personas las que viajen de forma responsable y practiquen las distintas actividades agroturisticas en nuestra finca. Una buena campaña publicitaria, en la que se dé a conocer todos los beneficios, sería un buen comienzo para la proliferación del mismo.
Actualmente cuenta con:
· 10 cerdos de los cuales los 6 cerdos más grandes son para cría.
· Cuenta con 50 gallinas.
· Posee cabras.
· Tiene 8 vacas de ordeño.
· 36 ovejas.
· Siembra de parcelas de piña, pepino y sandia.
· Siembra de caña de azúcar.
· Sembradío de maíz a la orilla del Rio la Villa.
Actividades que se practican dentro de la finca:
· Ordeño
· Pesca
· Ganadería
· Agricultura
· Senderismo hacia el Cerro Juan Díaz

El Cerro Juan Díaz, ubicado a 2.5 kms de La Villa de Los Santos fue, 200 años a.C., un asentamiento indígena, donde se realizaban rituales funerarios.

Según una información publicada en la revista Icaro de ANCON, en el sitio los arqueólogos localizaron tres cementerios en los que había enterrados restos óseos y objetos fabricados con conchas marinas, dientes de animales, piezas de oro y piedras semipreciosas.
Tras 10 años de investigaciones, realizadas por Richard Cooke, se obtuvo la información más completa sobre un pueblo precolombino en Panamá. Este es el sitio arqueológico que ha aportado mayor variedad y calidad de información sobre diversos aspectos de la cultura, las costumbres mortuorias, el comercio con otros pueblos, la cacería y la pesca.

Cuando los indígenas se asentaron en Cerro Juan Díaz, hace más de 2 mil 200 años, ya practicaban la agricultura y dejaron un mensaje, aún no descifrado, en una iconografía impresa en cerámica.

Los indígenas que vivieron en el lugar también utilizaron técnicas de orfebrería bien desarrolladas provenientes del sur, quizá de los indígenas del golfo de Urabá y de los quimbayas, y aprendieron a hacer aleaciones de oro, cobre y plata para producir piezas martilladas y fundidas en bloques con la técnica de la cera perdida.














































Finca Canajagua
Se encuentra ubicada en el Corregimiento de Bayano, Distrito de Las Tablas, Provincia de Los Santos, Panamá.
La finca inicio sus actividades agroturísticas hace 3 años (2009) la misma cuenta con 8 hectáreas para dicha actividad (agro turística). Esta finca empezó a exaltar sus grandes bondades tanto paisajísticas como el de disfrute de las distintas actividades que en ella se realizan gracias a una visita realizada por el MIDA el cual le oriento a su propietario el señor Antonio González de tal manera que brindara la mejor atención y dispusiera de otros servicios que complemente la estadía y visita de sus clientes potenciales.
Actualmente cuenta con:
· Una habitación con dos camas y Televisor
· Baño
· Cocina
· asador
· Comedor
· Su alquiler esta en B/ 25.00
· 2 estanques para la cría de tilapias con una profundidad de 1.10mts.
· Tienen diferentes arboles frutales como: aguacate, moras, naranja, fresa, guaba, granadilla y entre otras.
· Verduras como el chayote.
· Tubérculos como la papa.
· Poseen 13 cabezas de ganado y un torete dócil para que niños lo puedan montar.
Actividades que se practican dentro de la finca:
· La pesca
· Canopy
· Senderismo (hasta un árbol de higuerón )
· Agricultura
· Ganadería
· Área para acampar (se alquilan camping a B/10.00 balboas y si llevas tu propio camping solo te costara B/5.00 balboas).

Para llegar a este hermoso lugar solo te tomara 40 minutos saliendo desde Las Tablas, con la facilidad y accesibilidad para todo tipo de automóvil.




















































No hay comentarios:

Publicar un comentario